audiovisual, Alcalá Film Office, alcalá de henares
10 abril 2025.- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aplaude que productoras y compañías del sector audiovisual se decanten cada vez más por Alcalá de Henares como escenario para los rodajes de sus películas, series, documentales, anuncios publicitarios y videoclips musicales.
Todo ello, gracias al servicio que presta Alcalá Film Office, una oficina municipal que facilita la gestión de todos los permisos y trámites necesarios. Alcalá se ha convertido en la ciudad que acoge más grabaciones en la Comunidad de Madrid después de la capital, con entre 25 y 30 al año.
En 2024, Alcalá Film Office gestionó el rodaje en nuestra ciudad de 2 largometrajes, 5 cortometrajes, 7 series de televisión, 4 anuncios publicitarios, 3 programas de televisión, 3 programas educativos e informativos y un videoclip.
Desde Alcalá Film Office se ayuda con la búsqueda de localizaciones y con la logística de la producción. También se tramitan los permisos de rodaje, aparcamiento, etc, y se informa de tasas municipales, facilitando la gestión administrativa. También se ofrece información sobre la infraestructura turística, alojamiento, restauración, alquiler de coches y empresas de cátering.
Por otra parte, se da la oportunidad a los vecinos la posibilidad de ofrecer sus localizaciones para rodaje a través de la Alcalá Film Office. En https://alcalafilmoffice.ayto- alcaladehenares.es/alta-de- localizaciones/ se accede a toda la información de interés para que cualquier ciudadano pueda brindar un espacio de su propiedad para acoger rodajes.
Alcalá Film Office también hace promoción de Alcalá como escenario de rodaje a través de secciones fijas en el festival ALCINE (Film Jam, Fam Trip), con rutas de turismo audiovisual o en la red social Instagram a través de @alcalafilmoffice, que difunde localizaciones y rodajes realizados.
Alcalá, ciudad de cine: de Kubrik a Almodóvar
La ciudad complutense cuenta con una larga tradición como ‘estudio’ de cine. Quizá la experiencia más conocida en ese sentido sea el rodaje en Alcalá de algunas escenas de ‘Espartaco’, una célebre producción hollywoodense de 1960 dirigida por Stanley Kubrik y protagonizada por Kirk Douglas.
Entre muchos otros, Víctor Erice, autor de los clásicos como ‘El espíritu de la Colmena’, ‘El sur’ o ‘El sol del membrillo’, rodó en invierno de 2022 gran parte de su última película, ‘Cerrar los ojos’, en las dependencias del Antiguo Cuartel de Sementales.
Precisamente el oscarizado Pedro Almodóvar utilizó en 2024 el patio de ese mismo espacio histórico para una escena de su última película ‘La habitación de al lado’. También Santiago Segura ha usado diversas localizaciones de nuestra ciudad para su exitosa serie de comedias ‘Padre no hay más que uno’.
Alcalá Film Office se ha volcado, asimismo, con los cineastas emergentes y estudiantes de cine, facilitando sus primeros rodajes; a la vez que colabora de manera estrecha con las plataformas y las compañías especializadas en series. Entre 2023 y 2024 fueron 7 las series rodadas en Alcalá y en lo que llevamos de 2025 ya hay un total de 9 rodajes de series de Netflix, Prime Video y Movistar Plus comprometidos.
Recientemente, se han rodado en Alcalá, entre otros títulos, ‘Machos Alfa’, ‘El Inmortal’, ‘Express’ o ‘La Moderna’.
En cuanto a los videoclips musicales, uno de los más llamativos del año pasado fue el de la canción ‘Gigante’ de Leiva, con el Palacio de los Casado como escenario único. Y en materia de publicidad, destacan, entre otros muchos rodajes, los de Pepsi con estrellas de nuestro fútbol y Campofrío con grandes cómicos españoles en la céntrica calle Mayor, así como el anuncio de Navidad de Repsol y varios spots de la ONCE.
En la web de Alcalá Film Office (alcalafilmoffice.ayto- alcaladehenares.es) se pueden conocer y visionar todos estos rodajes.
COMENTARIOS