Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

OPINIÓN. La carrera por los minerales críticos debe iniciarse a nivel local

opinión, minerales críticos

 

Foto: RTVE

 El impulso de las grandes economías para asegurar sus propios suministros está incentivando el daño ambiental y contribuyendo a los conflictos, el desplazamiento y el uso de mano de obra infantil en los países donde se realiza la minería.

05 abril 2025.- La carrera de las superpotencias para regular el acceso a los "minerales críticos", como el cobalto, el cobre, el litio y los elementos de tierras raras, plantea enormes desafíos a la estabilidad global. 

Estos minerales son ingredientes cruciales en baterías, productos electrónicos, paneles solares y chips de computadora. Y la demanda de ellos se está disparando: se cuadruplicará para 2040 solo para las tecnologías de energía limpia (véase go.nature.com/3zHuGNm ). Estados Unidos, China y Europa están tomando medidas drásticas para asegurar sus suministros. 

En enero, el presidente estadounidense Donald Trump emitió órdenes ejecutivas para promover la minería y el procesamiento doméstico de estos minerales esenciales, como lo hizo durante su primer mandato y como también lo hizo su predecesor, Joe Biden. Trump incluso ha ofrecido comprar Groenlandia, rica en minerales, para consternación de Dinamarca, de la cual la isla es un territorio. Y está pidiendo a Ucrania que ceda una gran parte de sus minerales críticos a Estados Unidos como parte de un acuerdo de paz con Rusia.

Mientras tanto, en diciembre, China restringió las exportaciones de minerales críticos a Estados Unidos después de que este último bloqueara la transferencia de chips al primero. China controla las cadenas de suministro , incluido el procesamiento, de la mayoría de los minerales críticos y tiene una fuerte inversión en minería en África, América Latina y Asia Central. Estados Unidos y la Unión Europea han intentado desafiar el monopolio chino obteniendo sus propios contratos mineros, incluso en la República Democrática del Congo y Perú.

Mientras los gobiernos luchan por regular el acceso a materiales importantes para muchas tecnologías, quienes los extraen se quedan atrás.

Los riesgos de conflicto, violencia y delitos relacionados con estos materiales están en aumento. Por ejemplo, en la República Democrática del Congo, han estallado conflictos en provincias ricas en minerales como Alto Katanga y Kivu del Norte. Estos conflictos están siendo alimentados por países vecinos, como Ruanda y Uganda, que fomentan el contrabando de minerales a través de las fronteras para enriquecerse. La minería artesanal ilícita (operaciones a pequeña escala con equipo mínimo) está en aumento y ha generado un tira y afloja entre las autoridades y la ciudadanía para extraer estos materiales del suelo.

Esta carrera causa cada vez más daños a la salud, la sociedad y el medio ambiente . Y la escasa aplicación de las normas ambientales y sociales en países de bajos ingresos ricos en minerales esenciales es preocupante. La extracción suele estar asociada a la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua y el trabajo infantil.

Existe un intenso debate sobre si se deben boicotear los minerales críticos extraídos en zonas de conflicto y donde las personas se ven obligadas a trabajar. Sin embargo, es poco probable que estos boicots por sí solos convenzan a los gobiernos para que actúen correctamente con sus ciudadanos. Las naciones y las corporaciones multinacionales deben impulsar el cambio.

Esto no será fácil en un momento en que muchos países están cambiando sus prioridades, de los bienes públicos globales a los nacionales. En lugar de centrarse en cuestiones como la estabilidad global, el clima y el medio ambiente, están impulsando el empleo local y relocalizando industrias clave, por ejemplo. 

Proyectos españoles seleccionados por la UE para extraer minerales críticos. Henar de Pedro

Con la imposición de una oleada de aranceles, la administración Trump ha desatado una guerra comercial global. Tras la orden de Trump de congelar el trabajo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y revisar la participación de Estados Unidos en organizaciones internacionales, el futuro de estas agencias se presenta sombrío. Sin embargo, estas organizaciones deben mantenerse firmes.

Para afrontar estos desafíos, la comunidad global debe encontrar mejores maneras de producir bienes públicos esenciales para el bienestar de las personas. Esto implica adoptar un enfoque de abajo a arriba, en lugar de uno de arriba a abajo, amplificando el trabajo y las voces de las organizaciones locales y la sociedad civil. 

Por ejemplo, las comunidades involucradas en la extracción de minerales críticos en todo el mundo podrían movilizarse para definir las prácticas locales, así como los estándares ambientales y sociales de la minería. Podrían contar con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, incluidos bufetes de abogados, que impulsan una minería más responsable.

Además, los minerales de conflicto tienen efectos desestabilizadores tanto a nivel regional como mundial, incluso al desencadenar flujos masivos de refugiados. Las instituciones regionales y multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, deberían apoyar y colaborar con las organizaciones locales y la sociedad civil de los países productores y las empresas multinacionales para promover un enfoque de extracción inclusivo.

Es necesario lograr un equilibrio para que los países ricos en minerales críticos obtengan la parte que les corresponde de los ingresos provenientes de la extracción por parte de las corporaciones multinacionales. Esto comienza con contratos mineros transparentes y el fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos locales para negociar acuerdos justos con las multinacionales. Una mayor transparencia y contratos mineros más sólidos ayudarán a los países productores a redistribuir los ingresos entre sus ciudadanos para garantizar la justicia económica, como se ha hecho en Mongolia y el estado estadounidense de Alaska.

También debería fomentarse el procesamiento local de minerales críticos mediante el estímulo de las inversiones de empresas multinacionales y nacionales. Los gobiernos podrían adquirir participaciones en empresas que invierten en el país; por ejemplo, Botsuana ha adquirido una participación del 15 % en De Beers, la mayor minera de diamantes del mundo. Encargar a las comunidades locales, con el apoyo de organizaciones internacionales, la producción de bienes públicos podría contribuir a revitalizar los esfuerzos regionales de paz, incluso en la región de los Grandes Lagos de África.

La carrera por los minerales críticos y sus numerosos efectos secundarios ilustran cómo la lucha para proporcionar bienes públicos al mercado global debe reiniciarse en el nivel local.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1281,ADN,9,agenda,6,agricultura,147,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,122,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,187,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,336,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,24,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,126,cancer,248,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,11,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,486,cine,178,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,64,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,270,cultura_alcala,13,cultura_torrejon,6,Cygnus,1,DANA,1,danza,11,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,397,depresión,11,diabetes,72,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,465,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,105,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,184,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4693,esnoticia_alcala,1286,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,159,esnoticia_coslada,472,esnoticia_guadalajara,507,esnoticia_madrid,1944,esnoticia_sanfernando,224,esnoticia_torrejon,566,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,39,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,71,foros y debates,82,gastronomia,71,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,211,historias,489,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,20,laboral,54,LGBT,1,libros,198,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,32,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,54,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,174,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,254,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,106,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,10,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,878,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,33,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,6,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,295,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,180,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: OPINIÓN. La carrera por los minerales críticos debe iniciarse a nivel local
OPINIÓN. La carrera por los minerales críticos debe iniciarse a nivel local
opinión, minerales críticos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBGuLafd3GxATHArhzki7PsmjGieHTOf3QQ29ssWccY2qqrYG6gAykmkeO9deGGw1lhUsZ5f0MSgZWxaSnXdPnaluLycPfOCqz1l6RSGVbb-2rulUkkp8L_GCE-y_e3tArIZVXOv9kIpvjEHJxZkEpvXERBKsttYxK8jCiY826WrWqNrePlrHvZPcmPIb0/s320/opino.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBGuLafd3GxATHArhzki7PsmjGieHTOf3QQ29ssWccY2qqrYG6gAykmkeO9deGGw1lhUsZ5f0MSgZWxaSnXdPnaluLycPfOCqz1l6RSGVbb-2rulUkkp8L_GCE-y_e3tArIZVXOv9kIpvjEHJxZkEpvXERBKsttYxK8jCiY826WrWqNrePlrHvZPcmPIb0/s72-c/opino.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/opinion-la-carrera-por-los-minerales.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/opinion-la-carrera-por-los-minerales.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos