Fuente: Pixabay/CC0 Dominio público Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sensor y un método pa...
![]() |
Fuente: Pixabay/CC0 Dominio público |
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sensor y un método para detectar las condiciones de la carretera mientras un vehículo está en movimiento.
24 mayo 2022.- Este innovador sensor avisa de la presencia de agua, hielo, nieve y otros obstáculos en la calzada, además de utilizar estos datos para calcular la falta de adherencia a la superficie. El objetivo de este dispositivo es aumentar la seguridad en la conducción y prevenir accidentes una vez integrado en los vehículos a motor .
Este sensor funciona mediante técnicas espectroscópicas de reflectancia , es decir, utilizando haces de luz y fotodetectores para analizar el entorno del vehículo.
“Nuestro sensor se basa en un peine óptico de doble frecuencia, medios ópticos para dirigir el haz de salida del peine, un fotodetector y una óptica receptora”, explica Marta Ruiz Llata, Ph.D. en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática en la UC3M.
A partir de la señal luminosa recibida, este fotodetector electrónico analiza el espectro de radiofrecuencia de la señal detectada y lo traduce en una imagen visible del estado de la vía. Hasta ahora ya existían otras técnicas y modelos para detectar el estado del asfalto; la novedad de esta innovación es que permite el reconocimiento en tiempo real.
“Otros sistemas que usan más de un emisor con diferentes longitudes de onda no se pueden usar para medir las condiciones de la carretera con un vehículo en movimiento, ya que el tiempo de integración requerido es demasiado largo”, dice Pablo Acedo Gallardo, Ph.D. en Ingeniería de Telecomunicación en la UC3M.
Fuente: Universidad Carlos III de Madrid
COMENTARIOS