Más noticias en nuestro canal de "X"

PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

CIENCIA. Científicos dicen poder predecir El Niño-Oscilación Austral en tiempo real con más de un año de antelación

El Niño, ENSO, meteorología, modelos

 

06 diciembre 2024.- El Niño-Oscilación Austral (ENOS/ENSO) es uno de los fenómenos con mayor capacidad para alterar las condiciones climáticas de la Tierra. El sistema oficial de previsión utilizado actualmente para emitir alertas relacionadas con este fenómeno es limitado, ya que sólo se anticipa al ENSO entre 6 y 8 meses. 

Ahora, un estudio liderado por investigadores del clima del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha dado a conocer una metodología que permite predecir El Niño en tiempo real con hasta 19 meses de antelación.

ENOS suele producir cambios en los patrones de circulación global a menudo relacionados con fenómenos meteorológicos extremos. Aunque popularmente se conoce como El Niño, este nombre se refiere únicamente a su componente oceánico, mientras que la nomenclatura Oscilación del Sur se refiere a las alteraciones atmosféricas asociadas. 

“Dado el gran impacto que este fenómeno tiene en gran parte del planeta, la anticipación temprana a través de previsiones operativas a largo plazo podría tener enormes beneficios económicos, sociales y sanitarios”, afirma Desislava Petrova, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio que muestra la eficacia de la nueva metodología en el Bulletin of the American Meteorological Society.

A lo largo de más de siete años de trabajo, el equipo dirigido por Petrova ha desarrollado, probado y mejorado un modelo estadístico de predicción de El Niño-Oscilación Austral que incorpora variables predictoras cuidadosamente seleccionadas, como la temperatura oceánica subsuperficial y superficial y la tensión zonal del viento, junto con componentes dinámicos adicionales que dan cuenta de la física casi cíclica de ENOS.

Utilizando conjuntos de datos históricos proporcionados por el sistema de observación de los océanos ecuatoriales, el equipo puso a prueba el modelo para demostrar que, efectivamente, era capaz de predecir los principales fenómenos de El Niño desde la década de 1970, a veces incluso con más de dos años de antelación. A continuación, procedieron a pronosticar en tiempo real el desarrollo de El Niño en las zonas ecuatoriales del Pacífico en el invierno de 2023/2024. 

El sistema de previsión fue capaz de predecir este fenómeno cálido de moderado a fuerte con hasta 14 meses de antelación, mientras que El Niño limítrofe se previó con 19 meses de antelación.

Una vez demostrado el potencial de previsión operativa de su modelo, y teniendo en cuenta los resultados de otros estudios recientes de predicción de ENOS, el equipo científico hace un llamamiento a las autoridades para que incorporen estos sistemas de previsión temprana y aumenten el plazo oficial de previsión operativa de ENOS. 

“Es vital aprovechar el tremendo potencial que tiene este modelo en campos tan diversos como los estudios de impacto en la salud, la epidemiología de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue o la malaria, o los sistemas de producción de energía”, afirma Ivana Cvijanovic, investigadora de ISGlobal y del Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo Sostenible (IRD) francés y última autora del estudio.

FuentePetrova, D., X. Rodó, S. J. Koopman, V. Tzanov, and I. Cvijanovic, 2024: The 2023/24 El Niño and the Feasibility of Long-Lead ENSO Forecasting. Bull. Amer. Meteor. Soc., 105, E1915–E1928, https://doi.org/10.1175/BAMS-D-23-0158.1.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1219,ADN,3,agenda,6,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,106,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,168,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,297,autismo,20,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,21,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,220,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,145,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,46,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,236,cultura_alcala,9,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,356,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,447,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4409,esnoticia_alcala,1108,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,126,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,427,esnoticia_guadalajara,466,esnoticia_madrid,1770,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,506,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,16,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,49,foros y debates,62,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,464,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,115,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,387,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,9,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,22,naturaleza,141,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,39,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,16,ocio,1,opinión,233,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,84,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,778,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,23,tecnologia,266,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,280,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,17,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,167,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: CIENCIA. Científicos dicen poder predecir El Niño-Oscilación Austral en tiempo real con más de un año de antelación
CIENCIA. Científicos dicen poder predecir El Niño-Oscilación Austral en tiempo real con más de un año de antelación
El Niño, ENSO, meteorología, modelos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK-Ie5b-RXeGHO6ZcEFS08kv9PXIXalxz7JIqBQ0SQxfjweeJdXTM9MwsLO-GXj-Fj1GsjgMB6TQLANnwL8SnyNBI7uTVlfkOL9Y61o3wkhxy483RJcKHUiYzet9HyRhfyqwec2B-07g-uFjQq6nLN36RMxwEe10Fmk0edwyb3EL-rDzpywarOypi-MWmI/s320/ciencia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK-Ie5b-RXeGHO6ZcEFS08kv9PXIXalxz7JIqBQ0SQxfjweeJdXTM9MwsLO-GXj-Fj1GsjgMB6TQLANnwL8SnyNBI7uTVlfkOL9Y61o3wkhxy483RJcKHUiYzet9HyRhfyqwec2B-07g-uFjQq6nLN36RMxwEe10Fmk0edwyb3EL-rDzpywarOypi-MWmI/s72-c/ciencia.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/ciencia-cientificos-dicen-poder.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/ciencia-cientificos-dicen-poder.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos