Más noticias en nuestro canal de "X"


PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

ES NOTICIA. Díaz Ayuso celebra el 60º aniversario del Hospital La Paz

sanidad, Comunidad de Madrid, Hospital La Paz

 

La presidenta ha agradecido a sus cerca de 8.000 profesionales que cada día dan lo mejor de sí mismos para que sea “uno de los mejores del mundo”

Cada año atiende a más de un millón de personas, con  casi 36.000 intervenciones quirúrgicas, viendo nacer en todo  este tiempo a casi 730.000 personas 

La presidenta destaca que es el único en España que  ofrece todos los tipos de trasplantes pediátricos y donde ingresan menores procedentes de todas las CCAA

En este periodo se ha practicado el primer trasplante de  intestino tras donación en asistolia en el mundo en paciente  pediátrico y un reimplante de pierna  

También el caso de un caso de linfoma No Hodgkin que,  tras ciclos de quimioterapia infructuosos, está siendo tratada  con CAR-T, remitiéndole la enfermedad 

Asiste cada año a más de 40.000 pacientes de todas las  CCAA con sus 35 centros de referencia y es el único del  país en liderar una red de este tipo en Europa 

El Gobierno regional invertirá 1.000 millones de euros en la  Ciudad de la Salud: “Queremos que empiece lo antes  posible”, ha indicado Díaz Ayuso 


10 diciembre 2024.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel  Díaz Ayuso, ha presidido hoy en el Hospital público La Paz de la capital el acto  del 60º aniversario de este complejo que a lo largo de su trayectoria se ha  consolidado como un referente nacional e internacional. “La sanidad pública  madrileña no conoce barreras ni fronteras administrativas, solo cuenta la  solidaridad y la lucha por la vida, orgullosa de ser universal, puntera, de la  máxima calidad y para los madrileños nuestro mejor tesoro”, ha subrayado. 

“Hoy hablamos de 60 años de vocación, esfuerzo, trabajo, cuidar y sanar a los  madrileños y también a ciudadanos de todos los rincones de España y del  mundo. Es una forma de estar que ha cambiado nuestra manera de entender la medicina”, ha enfatizado Díaz Ayuso, que ha destacado la excelencia de sus  profesionales para afrontar la complejidad y la gravedad de las enfermedades  que se tratan en este centro. 

Bajo el lema 60 años de vidas, en este evento se han recordado tres hitos que  ya forman parte de la historia de La Paz: el primer trasplante de intestino tras  donación en asistolia en el mundo en una paciente pediátrica; el difícil y exitoso  reimplante de pierna practicado a un hombre que sufrió un grave accidente  agrícola; y el caso de una joven que fue diagnosticada con linfoma No Hodgkin a  los 16 años y que, tras varios ciclos de quimioterapia infructuosos, fue tratada  con inmunoterapia CAR-T y lleva en remisión desde 2020. 

La celebración ha incluido un reconocimiento a la gran labor de los cerca de  8.000 profesionales que trabajan La Paz, representados por 10 jubilados en  2024, entre ellos médicos, enfermeros, auxiliares, personal investigador, celador  y pinche de cocina.

“Gracias a los que cada día dais lo mejor de vosotros  mismos y habéis conseguido que este sea uno de los mejores hospitales de  Europa y del mundo”, ha declarado.

CIFRAS E HITOS DE LA PAZ 

Díaz Ayuso ha recordado que, a lo largo de sus seis décadas de vida,  aproximadamente 730.000 madrileños han nacido en este recurso de la sanidad  pública, que atiende anualmente a más de un millón de personas solo en  Consultas Externas, y realiza casi 36.000 operaciones al año. Así, cada día,  más de 22.000, entre pacientes, familiares, acompañantes, trabajadores y  proveedores, atraviesan sus puertas. 

Dispone de un millar de camas, 48 quirófanos (dos de ellos robotizados) y  cuenta con todas las especialidades médicas y quirúrgicas. En él se integran  múltiples dispositivos sanitarios, entre ellos, los Hospitales Carlos III y  Cantoblanco, además de otros específicos y de Salud Mental. 

La Paz ha sido el pionero al llevar a cabo algunas cirugías de gran complejidad  como la sustitución de la aorta torácica, o la separación de las siamesas Salma  y Samia en 1998. También, en distintos tipos de trasplantes como el de hígado  de donante vivo, de intestino o multivisceral. Además, ha sido un centro  innovador en España al implantar un corazón artificial a un niño y más  recientemente en colocar una asistencia ventricular intracorpórea a una paciente  pediátrica procedente de otra comunidad autónoma. “En su casa fue atendida  como una más”, ha remarcado la presidenta.  

El Hospital Infantil de la Paz fue el primer pediátrico de la sanidad pública  española, abanderando así algunos de sus grandes hitos, como la creación de  las especialidades médicas de esta especialidad. Por otra parte, fue en La Paz donde se creó un servicio de urgencias 24 horas, único en los años 60, y germen de servicios actuales como el de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA 112). 

Precisamente, La Paz acaba de ser designado como el mejor hospital público  del país por el Monitor de Reputación Sanitaria y se encuentra entre los 50  mejores del mundo, según la prestigiosa revista estadounidense Newsweek, por  décimo año consecutivo. 

Díaz Ayuso celebra el 60º aniversario del Hospital La Paz

35 CENTROS DE REFERENCIA NACIONAL 

La jefa del Ejecutivo autonómico también ha resaltado su liderazgo con 35  Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR), para el abordaje multidisciplinar de enfermedades muy complejas que  tratan cada año a más de 40.000 pacientes de todas las comunidades  autónomas.  

En materia de trasplantes, está acreditado para los de órganos sólidos,  hematopoyéticos (médula ósea) y de tejidos, y es el único recinto sanitario pediátrico de España que ofrece la totalidad de los programas de trasplante de  órganos sólidos, siendo, además, el único que lleva a cabo el intestinal y  multivisceral en menores. 

De hecho, según la Organización Nacional de Trasplantes está a la cabeza en  este tipo de operaciones. En esta materia, precisamente, es el único a nivel nacional en liderar una red europea de referencia (ERN) la Red Transplantchild,  integrada por 40 entidades sanitarias de 21 países.  

EL FUTURO: LA CIUDAD DE LA SALUD 

La presidenta se ha referido también a la inversión del Gobierno regional de  1.000 millones de euros en las instalaciones que acogerán la futura Ciudad de la  Salud, cuyas obras está previsto que finalicen en 2032. En este sentido, ha  detallado las 1.140 camas, que se podrán incrementar con otras 218 de reserva  en caso de posibles incrementos de demanda. Todas serán individuales y el  30% podrá duplicar su capacidad. Contará, asimismo, con 49 quirófanos,  incluyendo híbridos y con asistencia robótica para operaciones menos invasivas  y de gran precisión. 

El proyecto contempla la creación de un Centro Integral de Cáncer Pediátrico, y  otro de Investigación una Unidad de Protonterapia, la nueva Facultad de  Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, o una residencia para  acompañantes de pacientes desplazados o con ingresos de larga estancia, así  como investigadores y docentes, entre otros. “Queremos que empiece lo antes  posible”, ha señalado Díaz Ayuso. 

A LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA Y DE INVESTIGACIÓN

Asimismo, ha destacado la apuesta de la Comunidad de Madrid por dotar de lavanguardia tecnológica, incluida la robotización y la Inteligencia Artificial (IA) a la  sanidad pública de la región, que se visualiza en La Paz con un laboratorio de  gestión 3D que diseña y genera modelos tridimensionales para fines clínicos.  También dispone del Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Clínico  (CEASEC) para la formación de los profesionales. 

Por su parte, el Instituto La Paz-IdiPAZ, que celebra este año su 15º aniversario,  se ha convertido en este tiempo en uno de los referentes de la investigación  biomédica en España. Solo en 2024 ha generado más de 1.200 artículos  publicados y 420 ensayos clínicos.  

En el plano docente, cobra un lugar protagonista con más de 700 futuros  profesionales en formación. Durante años ha sido el preferido por los alumnos  para especializarse, y habitualmente es el elegido por el número uno del  examen MIR. A todos ellos, Díaz Ayuso les ha dado las gracias por elegir  Madrid “para formarse” y escoger la profesión más bonita de “luchar por la vida”. 

Fuente: Comunidad de Madrid

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1219,ADN,3,agenda,6,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,106,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,169,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,297,autismo,20,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,22,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,221,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,145,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,46,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,236,cultura_alcala,9,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,356,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,447,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4409,esnoticia_alcala,1108,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,126,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,427,esnoticia_guadalajara,466,esnoticia_madrid,1770,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,506,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,16,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,49,foros y debates,62,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,464,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,116,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,387,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,9,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,22,naturaleza,141,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,39,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,16,ocio,1,opinión,233,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,84,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,779,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,23,tecnologia,266,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,280,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,18,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,168,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ES NOTICIA. Díaz Ayuso celebra el 60º aniversario del Hospital La Paz
ES NOTICIA. Díaz Ayuso celebra el 60º aniversario del Hospital La Paz
sanidad, Comunidad de Madrid, Hospital La Paz
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyMZjLuLOGI-DTLiSr80b_xb3z_jxY8g8NktsNfXfnGDdgBJvfdHAvLyjPCQWVfSKCuYPbfgvMsTwlDRlvWwRLqDgAAeiBjy0I3aBCheKj7O5vQb65merYqv85R2RLiVSoNWOHlHz3bSj4ARzBeU4Odzc5l0_oTvxfFVDj4GoCaehfoFUYqb6NhH2Z2ke2/s320/image00002.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyMZjLuLOGI-DTLiSr80b_xb3z_jxY8g8NktsNfXfnGDdgBJvfdHAvLyjPCQWVfSKCuYPbfgvMsTwlDRlvWwRLqDgAAeiBjy0I3aBCheKj7O5vQb65merYqv85R2RLiVSoNWOHlHz3bSj4ARzBeU4Odzc5l0_oTvxfFVDj4GoCaehfoFUYqb6NhH2Z2ke2/s72-c/image00002.jpeg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/es-noticia-diaz-ayuso-celebra-el-60.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/es-noticia-diaz-ayuso-celebra-el-60.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos