Más noticias en nuestro canal de "X"


PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

ES NOTICIA. La Comunidad de Madrid activa el Plan de Inclemencias Invernales 2024/25

Plan de Inclemencias Invernales, Comunidad de Madrid

 

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha visitado hoy el centro de vialidad de  El Ventorrillo para supervisar el operativo que estará activo hasta el 30 de abril

El Gobierno regional incorpora nueve máquinas quitanieves y  suma 43 puntos para almacenar más de 5.000 toneladas de sal y  ocho plantas de fabricación de salmuera  

Como novedad, la Comunidad de Madrid va a aplicar  próximamente un sistema pionero de vehículos conectados con  tecnología IoT para obtener datos sobre el estado de sus vías

El pasado año se atendieron un total de 95 situaciones de  emergencias a través de la aplicación My112

16 diciembre 2024.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz  Ayuso, ha presentado hoy el dispositivo del Plan de Vialidad y Protección Civil  ante Inclemencias Invernales 2024/25, que permanecerá activo hasta el 30 de  abril y que cuenta con cerca de 6.000 efectivos y más de 760 vehículos, entre  ellos, nueve máquinas quitanieves nuevas. 

La jefa del Ejecutivo madrileño, que ha supervisado parte del Plan en el centro de  vialidad de El Ventorrillo, en el Puerto de Navacerrada, ha señalado que cada año  la Comunidad de Madrid mejora los protocolos y las actuaciones gracias a la “experiencia acumulada que permite a su vez ofrecer los mejores servicios a los  179 municipios y ofrecerles esa garantía de accesibilidad y de movilidad a pesar  de las peores condiciones”. 

Con el nuevo operativo, se garantiza la seguridad en los 2.572 kilómetros de vías regionales, incluidos los 370 situados en cotas superiores a los 1.000 metros de  altitud, así como las comunicaciones de los 85 municipios madrileños que están por encima de los 800 metros. La Dirección General de Carreteras aporta cerca  de 300 profesionales, 59 camiones quitanieves con sistema TETRA, para garantizar siempre las conexiones; tres turbofresas, 91 vehículos de vigilancia y  12 de empuje en intervención rápida.  

Además, la Comunidad de Madrid dispone de 43 puntos de almacenamiento de  sal con capacidad para más de 5.000 toneladas y 8 plantas de fabricación de  salmuera, repartidas en 14 de los 17 Centros de Conservación, que pueden  proporcionar más de 400.000 litros de este material. 

Díaz Ayuso también ha destacado una de las novedades que se incorporará  próximamente al Plan de Vialidad y Protección Civil ante Inclemencias Invernales 2024/25 y que consiste en la utilización de datos obtenidos a partir de vehículos  conectados, medida en la que el Ejecutivo autonómico ha invertido 2,6 millones  de euros y que se va a aplicar de manera pionera en región.  Se trata de un sistema que utiliza la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para  producir información esencial relacionada con la seguridad de la carretera y del  propio usuario como, por ejemplo, la temperatura de la calzada, distintos  fenómenos meteorológicos, zonas de baja visibilidad o poco iluminadas y cambios bruscos en la conducción en tramos concretos. 

Fotos: Comunidad de Madrid

1.500 BOMBEROS Y 288 AGENTES FORESTALES 

Los recursos humanos y técnicos aportados por la Consejería de Medio Ambiente,  Agricultura e Interior ascienden a un total de 5.700 personas y 600 vehículos, que  coordina la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). Este  organismo recopila toda la información que puedan necesitar tanto los  consistorios como los ciudadanos y se encarga de difundir, mediante redes  sociales, avisos de interés para la población. 

Entre estos medios, la Dirección General de Emergencias dispone de 1.580  bomberos profesionales y 288 agentes forestales; 81 todoterreno; 460 vehículos,  dos de ellos con pala quitanieves ubicados en Navacerrada y Lozoyuela, y dos  helicópteros coordinados con la Unidad de Drones. 

Además, se suman las más de 29 brigadas forestales (cada una de ellas con un  máximo de 9 personas) que cuentan con más de 40 equipos de despeje de nieve  y esparcidores de sal.

Los agentes, en el marco del Convenio de colaboración  entre la Comunidad de Madrid y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),  recogen datos semanalmente para evaluar la estabilidad del manto nivoso en la  sierra de Guadarrama. Gracias a ellos, la entidad emite boletines sobre el peligro de aludes. 

Por su parte, desde la Dirección General de Protección Civil se unen más de 3.113  efectivos, organizados a través del Centro de Coordinación Municipal (CECOM).  Este recurso cuenta con 180 activos del Centro Madrid 112, a los que se añaden las más de 105 agrupaciones que aportan 2.930 voluntarios.

Entre ellos, se encuentran más de un centenar del Equipo de Respuesta logística  Inmediata de Voluntarios ante Emergencias (ERIVE), más tres jefes de servicio.  Disponen de dos vehículos todoterreno dotados de pala quitanieves y esparcidor  de sal, una unidad de soporte vital básico, otro de primera intervención, dos  automóviles de apoyo logístico y materiales como mantas, bebidas  autocalentables y elementos de rescate. 

Si fuera necesario prestar atención sanitaria, el SUMMA 112 activaría y  coordinaría los correspondientes medios. Además, gracias al convenio firmado  con Cruz Roja, esta entidad aporta 600 efectivos. 

AVISOS DE NIVEL 0 DEL PLAN DE INCLEMENCIAS INVERNALES 

Durante la anterior campaña, Madrid 112 activó el Plan de Inclemencias  Invernales en nivel 0 en una única ocasión con una duración de dos días, el 2 y 3  de marzo de 2024, mientras que la situación 1 y 2 quedaron sin declarar. A partir  de los mensajes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se realizaron 29  avisos de información a ayuntamientos y organismos alertando sobre fenómenos  meteorológicos adversos, todos de nivel amarillo. 

La aplicación móvil My112 tiene el servicio tracking que, en caso de desaparición  o extravío, permite al usuario recuperar el rumbo recorrido durante la última hora  de trayecto. Esta tecnología resulta muy útil para la localización de personas  desaparecidas o en rutas de montaña y bosque. El pasado año se atendieron un  total de 95 situaciones de emergencias a través de este medio. 

El Gobierno regional dispone de un protocolo de actuación que establece las  prioridades que se deben atender ante posibles eventualidades, tales como la  atención de vías con gran densidad de tráfico, accesos a hospitales, centros de  salud o núcleos de población urbana, así como puntos estratégicos o de especial  importancia. 

En el dispositivo se incluye una treintena de cámaras de vigilancia, con las  añadidas el año pasado, en los puertos de La Hiruela, La Puebla y El Cardoso,  para una mejor gestión de la vialidad invernal de la zona norte; y 27 estaciones  meteorológicas, lo que permite conocer el tiempo de forma más preciso y  detallado en tiempo real. 

Además, el Centro de Coordinación e Información de Carreteras (CECOIN) está  operativo las 24 horas del día durante toda la campaña, conectado con el 112,  con el fin de informar puntualmente a los ciudadanos sobre cualquier incidencia.  

En el transcurso de la presente edición del Plan, el Ejecutivo autonómico ha  movilizado hasta hoy a 95 operarios y 16 camiones quitanieves para labores de  vigilancia y tratamientos preventivos y curativos en las carreteras, con un  consumo de sal de 630 toneladas y 54.018 litros de salmuera.

Fuente: Comunidad de Madrid

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1219,ADN,3,agenda,6,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,106,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,169,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,297,autismo,20,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,22,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,221,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,145,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,46,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,236,cultura_alcala,9,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,356,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,447,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4409,esnoticia_alcala,1108,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,126,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,427,esnoticia_guadalajara,466,esnoticia_madrid,1770,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,506,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,16,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,49,foros y debates,62,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,464,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,116,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,387,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,9,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,22,naturaleza,141,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,39,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,16,ocio,1,opinión,233,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,84,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,779,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,23,tecnologia,266,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,280,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,18,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,168,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ES NOTICIA. La Comunidad de Madrid activa el Plan de Inclemencias Invernales 2024/25
ES NOTICIA. La Comunidad de Madrid activa el Plan de Inclemencias Invernales 2024/25
Plan de Inclemencias Invernales, Comunidad de Madrid
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIuiNmDRob1dAvmp3HUOJTKH6tFzv0pwkUkhyphenhyphenSGSAG92qcRRoy5n1F4ayISRm6aS3sDWaXOoqm0Gv0cF0NZZrEnil-R6az_T3_BhZoQhfte-agFAW-dsQDy1pdRLasvIWtmdWcOl-iWVz8Bhh6F-f0ZPG_6bM6cAK3pRLa_eL3BSnNktniP7rM9LlDc3dh/s320/image00001.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIuiNmDRob1dAvmp3HUOJTKH6tFzv0pwkUkhyphenhyphenSGSAG92qcRRoy5n1F4ayISRm6aS3sDWaXOoqm0Gv0cF0NZZrEnil-R6az_T3_BhZoQhfte-agFAW-dsQDy1pdRLasvIWtmdWcOl-iWVz8Bhh6F-f0ZPG_6bM6cAK3pRLa_eL3BSnNktniP7rM9LlDc3dh/s72-c/image00001.jpeg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/es-noticia-la-comunidad-de-madrid_16.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/es-noticia-la-comunidad-de-madrid_16.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos