Más noticias en nuestro canal de "X"

PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

NATURALEZA. El "supervolcán" de Yellowstone

naturaleza, Yellowstone


Yellowstone es uno de los cerca de 20 supervolcanes conocidos en todo el mundo, y una erupción de cualquiera de estos podría producir tanto magma ardiente que la nube de ceniza resultante podría matar de hambre a la Tierra en un invierno volcánico asfixiante de años.

La Caldera de Yellowstone es una caldera volcánica y un supervolcán en el Parque Nacional de Yellowstone, ubicado en el oeste de los Estados Unidos; a veces se lo ha denominado el supervolcán de Yellowstone debido a su enorme tamaño; es uno de los más grandes del planeta Tierra.

Esta vista aérea de Sour Creek, que muestra el mosaico de arroyos serpenteantes, estanques y humedales a través de pastizales abiertos, es una de las muchas fotografías tomadas por Norbert Rosing


Investigaciones anteriores han demostrado que el supervolcán ha experimentado tres grandes erupciones formadoras de calderas en los últimos 2,1 millones de años, siendo el flujo de lava más reciente hace aproximadamente 70.000 años. No se sabe cuándo podría volver a entrar en erupción.

Existe una amenaza poderosa y violenta al acecho en el noroeste de Wyoming y el sureste de Montana, una que ha remodelado el paisaje varias veces en los últimos millones de años. Es el conocido Supervolcán de Yellowstone. Los géiseres resultantes, las zonas de barro burbujeantes, las aguas termales y la evidencia de volcanes desaparecidos, hacen del Parque Nacional de Yellowstone una de las maravillas geológicas del planeta.

Simulación del desplazamiento del magma bajo la Caldera de Yellowstone. Fuente: https://www.inverse.com/



El nombre oficial de esta región es "Caldera de Yellowstone", y abarca un área aproximada de 72 por 55 kilómetros en las Montañas Rocosas. La caldera ha estado geológicamente activa durante 2,1 millones de años, enviando periódicamente lava y nubes de gas y polvo a la atmósfera, y remodelando el paisaje durante cientos de kilómetros.

La Caldera de Yellowstone es una de las más grandes del mundo. La caldera, su supervolcán y la cámara de magma subyacente ayudan a los geólogos a comprender el vulcanismo y es un lugar privilegiado para estudiar de primera mano los efectos de la geología de los puntos calientes en la superficie de la Tierra.

“Según un nuevo estudio, la erupción masiva de supervolcanes, como el que se encuentra debajo del Parque Nacional de Yellowstone, podría desencadenarse por terremotos.

La Caldera de Yellowstone es realmente el "respiradero" para una gran columna de material caliente que se extiende cientos de kilómetros a través de la corteza terrestre. El penacho ha persistido durante al menos 18 millones de años y es una región donde la roca fundida del manto de la Tierra se eleva a la superficie.  Los geólogos rastrean una serie de calderas creadas por el penacho. Estas calderas corren del este al noreste y siguen el movimiento de los movimientos de la placa tectónica hacia el suroeste. El parque de Yellowstone se encuentra justo en el medio de la caldera moderna.

La caldera experimentó "súper erupciones" hace 2.1 y 1.3 millones de años, y luego nuevamente hace unos 630.000 años. Las súper erupciones son masivas, extendiendo nubes de cenizas y rocas sobre miles de kilómetros cuadrados del paisaje. En la actualidad, las erupciones de los puntos calientes son relativamente menores.

Norris Geyser Basin, Yellowstone National Park | Yi Jiang Photography/Moment Open/Getty Images


LA CÁMARA DEL MAGNA
El penacho que alimenta la Caldera de Yellowstone se mueve a través de una cámara de magma de unos 80 kilómetros de largo y 20 km de ancho. Está lleno de roca fundida que, por el momento, se encuentra en silencio bajo la superficie de la Tierra, aunque de vez en cuando, el movimiento de la lava dentro de la cámara desencadena terremotos.

La elevada temperatura del penacho crea los géiseres (que arrojan agua sobrecalentada al aire desde el subsuelo), aguas termales y ollas de barro dispersos por toda la región. El calor y la presión de la cámara de magma aumentan lenta y progresivamente la altura de la meseta de Yellowstone. 

De mayor preocupación para los científicos que estudian la región es el peligro de explosiones hidrotermales entre grandes erupciones. Estas son explosiones causadas cuando los terremotos perturban los sistemas subterráneos de agua sobrecalentada. Incluso los terremotos a gran distancia pueden afectar la cámara de magma.

Grand Prismatic Spring, Yellowstone National Park | Clément Bardot/500px Prime/getty images


QUÉ OCURRIRÍA EN UNA SUPER-ERUPCIÓN
Dentro del parque en sí, los flujos de lava de uno o más sitios volcánicos probablemente cubrirían gran parte del paisaje, pero la mayor preocupación serían las nubes de cenizas que se alejarían del a grandes distancias del lugar de la erupción. El viento llevaría las cenizas hasta 800 kilómetros, eventualmente cubriendo la sección media de los EE.UU. con depósitos de cenizas, y devastando los principales estados granjeros del centro de la nación. 

Blood Geyser in Yellowstone National Park. Gerard Ruiters / Getty Images

Si bien no es probable que se destruya toda la vida en la Tierra, definitivamente se vería afectada por las nubes de cenizas y la liberación masiva de gases de efecto invernadero, que cambiarían los patrones de crecimiento, acortaría las estaciones de crecimiento y reduciría las fuentes de alimentos en toda la Tierra.

Una erupción simulada de Yellowstone afectaría a Norteamérica de costa a costa con 330 kilómetros cúbicos de cenizas. Fuente: https://www.sciencenews.org/


El Servicio Geológico de EE.UU. mantiene una estrecha vigilancia sobre la caldera de Yellowstone. Los terremotos, pequeños eventos hidrotermales, incluso un ligero cambio en las erupciones de Old Faithful (el famoso géiser de Yellowstone), proporcionan pistas sobre los cambios en las profundidades subterráneas. Si el magma comienza a moverse de manera que indique una erupción, el Observatorio del Volcán de Yellowstone será el primero en alertar a las poblaciones circundantes.

Mammoth Hot Springs, Yellowstone National Park | Ingram Publishing/getty images



Mammoth Hot Springs, Yellowstone National Park | Daniel Viñé Garcia/Moment/Getty Images


Para saber más:
https://www.inverse.com/ ; https://www.sciencenews.org/ ; Yellowstone National Park ; https://www.nps.gov/yell/index.htm ; https://www.nationalgeographic.com/yellowstone-national-park/

N. Bennington et al, The progression of basaltic–rhyolitic melt storage at Yellowstone Caldera, Nature (2025). DOI: 10.1038/s41586-024-08286-z

A Gigantic “Pleasuring Ground”: The Yellowstone National Park of the United States . Nature 6, 397–401 (1872). https://doi.org/10.1038/006397a0

MATTHEWS, V., ANDERSON, C. Yellowstone Convection Plume and Break-up of the Western United States. Nature 243, 158–159 (1973). https://doi.org/10.1038/243158a0

Bennington, N., Schultz, A., Bedrosian, P. et al. The progression of basaltic–rhyolitic melt storage at Yellowstone Caldera. Nature 637, 97–102 (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-024-08286-z

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1219,ADN,3,agenda,6,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,106,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,168,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,297,autismo,20,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,21,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,220,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,145,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,46,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,236,cultura_alcala,9,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,356,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,447,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4409,esnoticia_alcala,1108,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,126,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,427,esnoticia_guadalajara,466,esnoticia_madrid,1770,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,506,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,16,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,49,foros y debates,62,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,464,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,115,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,387,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,9,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,22,naturaleza,141,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,39,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,16,ocio,1,opinión,233,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,84,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,778,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,23,tecnologia,266,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,280,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,17,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,167,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: NATURALEZA. El "supervolcán" de Yellowstone
NATURALEZA. El "supervolcán" de Yellowstone
naturaleza, Yellowstone
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh88QhLLBrRdhfkVlp92poJn8b36Hbn7nEvuvfAROBAmdyUkmpjSXMyDiNZ7bDmntI8A2SKbnbYwQxCZrdUcEJr8TKp_2ldzvzOly2hOE_AtaHQGkqd1767P0qL47Z77D99Rrqi1uw1GGY/s400/Naturaleza_Yellowstone.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh88QhLLBrRdhfkVlp92poJn8b36Hbn7nEvuvfAROBAmdyUkmpjSXMyDiNZ7bDmntI8A2SKbnbYwQxCZrdUcEJr8TKp_2ldzvzOly2hOE_AtaHQGkqd1767P0qL47Z77D99Rrqi1uw1GGY/s72-c/Naturaleza_Yellowstone.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/naturaleza-el-supervolcan-de-yellowstone.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/naturaleza-el-supervolcan-de-yellowstone.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos